Para almacenar nuestros archivos existen muchas maneras de hacerlo, puesto que cada dispositivo se almacena de una manera diferente, a continuación cuatro tipos de almacenamiento.
ALMACENAMIENTO ELECTRÓNICO: Todos los dispositivos que contienen una carga eléctrica sólo reconociendo el sistema de ceros y unos para poder almacenar.Son de los más utilizados, algunos ejemplos de ellos son: Memoria USB y Memoria Flash.
ALMACENAMIENTO MECÁNICO: Son todos los dispositivos que almacenan su información de manera fisica en la superficie de estos contando con pequeñas ranuras. Un ejemplo claro de esto, son los discos de Vinyl, que al pasar por el lector va tocando esas llanuras del disco donde stá almacenada la información.
ALMACENAMIENTO ÓPTICO: En este tipo de dispositivos toda la información es guardada por medio de un rayo láser, Es por eso que se necesita un dispositivo de rayo laser para leer nuestra información. Un ejemplo claro de ello, son los CDs, DVDs, que necesitan de un láser (grabadora, dvd) para ser reproducido.
ALMACENAMIENTO MAGNÉTICO: Este tipo de dispositivos guardan información por medio de bobinas electromagnéticas, esto también quiere decir que deben llevar ranuras magnéticas para poder guardar la información. Son los dispositivos más delicados pues son susceptibles a que un rayón borre toda la información. Ejemplo de estos son: Disquetes, y Disco duro. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario