sábado, 28 de noviembre de 2015

Compresión de archivos.



Comprimir archivos es una tarea muy sencilla que nos ayuda a que un archivo ocupe menos espacio sin que se dañe el archivo.
Hay varias aplicaciones para poder comprimir pero también se puede hacer desde el equipo con los siguientes pasos:

 1.- Seleccionamos el archivo que vamos a comprimir.

2.- Elegimos la opción “enviar a” Y seleccionamos carpeta comprimida en Zip.

3.- Y al final tenemos nuestro archivo comprimido.







Almacenamiento en la nube.

Es un servicio que nos permite almacenar información, por medio de la red  y está se muestra a todos los usuarios de internet.
Se contrata dependiendo la capacidad de almacenamiento que se requiera, es muy extenso y los hay de 5 GB hasta 100 Gb. Usualmente es usado por la empresa que necesitan almacenar muchos datos.
Hay dos tipos de almacenamiento en la nube.

Privado: Como su nombre lo dice es limitado al público.

Hibrido: Es una combinación y público y privado y se puede configurar cada archivo según se desee.

Dispositivos de almacenamiento.



Existen distintos dispositivos, dependiendo de su tipo de almacenamiento.

MEMORIA USB: Este dispositivo es de almacenamiento electrónico y es muy común en la vida cotidiana, ya que es el más sencillo y rápido de usar. Su almacenamiento es extenso hasta los 32 Gb, la podemos llevar a todos lados por un tamaño pequeño, podemos pasar información de una computadora a otra por medio de la usb.



DISCO DE VINYL: Es un dispositivo en donde lo más común que se almacena es música, su capacidad de almacenamiento no es mucha. Su tipo de almacenamiento es mecánico por que su información es tratada de manera física conforme se va leyendo.

CDS: En este dispositivo se almacenan todo tipo de cosas, pero al igual lo más común es música, o presentaciones. Los hay de diferentes tipos, y su almacenamiento puede ser extenso. Su tipo de almacenamiento es óptico, ya que su información solo puede ser leída por medio de un rayo láser.

DISQUETES:Estos dispositivos son de muy poco almacenamiento, y son muy susceptibles a los daños, cualquier rasguño puede borrar la información. Su tipo de almacenamiento es magnético ya que su información se guarda por medio de bobinas magnéticas.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Tipos de almacenamiento.


Para almacenar nuestros archivos existen muchas maneras de hacerlo, puesto que cada dispositivo se almacena de una manera diferente, a continuación cuatro tipos de almacenamiento. 

ALMACENAMIENTO ELECTRÓNICO: Todos los dispositivos que contienen una carga eléctrica sólo reconociendo el sistema de ceros y unos para poder almacenar.Son de los más utilizados, algunos ejemplos de ellos son: Memoria USB y Memoria Flash. 

ALMACENAMIENTO MECÁNICO: Son todos los dispositivos que almacenan su información de manera fisica en la superficie de estos contando con pequeñas ranuras. Un ejemplo claro de esto, son los discos de Vinyl, que al pasar por el lector va tocando esas llanuras del disco donde stá almacenada la información.

ALMACENAMIENTO ÓPTICO: En este tipo de dispositivos toda la información es guardada por medio de un rayo láser, Es por eso que se necesita un dispositivo de rayo laser para leer nuestra información. Un ejemplo claro de ello, son los CDs, DVDs, que necesitan de un láser (grabadora, dvd) para ser reproducido. 

ALMACENAMIENTO MAGNÉTICO: Este tipo de dispositivos guardan información por medio de bobinas electromagnéticas, esto también quiere decir que deben llevar ranuras magnéticas para poder guardar la información. Son los dispositivos más delicados pues son susceptibles a que un rayón borre toda la información. Ejemplo de estos son: Disquetes, y Disco duro. 

sábado, 21 de noviembre de 2015

Tipos de acceso: Aleatorio y Secuencial


Son maneras de entrar al equipo, y los hay de dos tipos:

Aleatorio: Es cuando podemos acceder al equipo sin interactuar de manera fisica con el, por ejemplo la memorias usb, lo único que tenemos que hacer es insertarla y el acceso aleatorio  encarga de lo demás, así como de reconocerla y empezar su reproducción.
Algunos ejemplos de ellos son:
-USB
-Disco duro
-RAM
-Disquete.

Secuencial: Es donde podemos acceder al equipo, pero interactuando de manera fisica con él. Por ejemplo, un tocadiscos, para poder usarlo hay que interactuar con él, poniendo el disco y presionando unos cuantos botones para que funcione.
Ejemplos de ellos son:
-Tocadiscos
-Grabador de discos
-Cassetera.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Unidades de almacenamiento.



    Estas unidades se refieren al espacio que pueden ocupar dependiendo de su capacidad de almacenamiento, las hay de todos los tipos de almacenamiento, desde el más pequeño hasta el más grande, por ejemplo el bit, que es el más pequeño de todos, y el tera, que sería el más grande. 


A continuación algunas equivalencias de estas unidades:


1.0 - bit
8 bits - byte
1024 b - kilobite
1024 kb - Megabite 
1024 Mb - Gigabite 
1024 Gb - Terabite 


Estas unidades son aplicadas en los dispositivos de almacenamiento, en los cuales puede haber de todos los tamaños, los más comunes son las memorias usb, en donde se manejan en GB por ejemplo, las más pequeñas de 2 Gb hasta las de 32 Gb. 

viernes, 13 de noviembre de 2015

A continuación un video sobre que es el panel de control.




Para complementar la información les muestro una manera visual de que es panel de control y algunas características.